Córdoba Luze Ambiente Nocturno

Sistema de evaluación de la calidad del ambiente urbano nocturno y adaptación normativa del proyecto lumínico CÓRDOBA LUZe en el área piloto de la Axerquía Norte.

Como forma de evaluar la mejora del ambiente urbano nocturno, se define un sistema de criterios o indicadores para la Axerquía Norte, zona del centro histórico de Córdoba escogida como área piloto de diseño ambiental en el marco del proyecto CÓRDOBA LUZE, que lleva a cabo la reordenación lumínica del Centro Histórico de Córdoba y sirve para adaptar el sistema de alumbrado público a la normativa vigente en esta materia, tanto a los cánones de eficiencia como a los de contaminación lumínica, y siempre con criterios de diseño ambiental. Paisaje Transversal nos encargamos de evaluar la situación lumínica de la zona a través de una serie de indicadores ambientales, funcionales, sociales y económicos, seleccionando todos aquellos indicadores que mejor analizan la situación lumínica de la Axerquía Norte.

Detectamos a través de los indicadores zonas del barrio demasiado iluminadas, mientras que otras cuentan con apenas luz. Asimismo, la Axerquía Norte necesita unas cuantas reformas relacionadas con espacio público, como la constante aparición de cableados eléctricos, la presencia excesiva del coche o la posición de los contenedores o las papeleras, que se encuentran además en malas condiciones. En cambio, descubrimos ventajas como que la mayor parte de las calles que recorren la Axerquía Norte se caracterizan por ser tranquilas y acogedoras.

Tras el análisis, se llevan a cabo los arreglos para mejorar los resultados que muestran los indicadores. La mayor parte de las lámparas que alumbran los monumentos se sustituyen por otras mucho más eficientes. Así, los focos de vapor de mercurio dan paso a las lámparas de halogenuros metálicos; se recuperan faroles históricos, como el de la Plaza de Capuchinos; y se eliminan o mueven algunos focos, para despejar la imagen de la escena urbana. Asimismo, se mejora la iluminación de algunas señales y se realizan algunas pequeñas repavimentaciones. Una  vez terminadas las reformas, se vuelve a analizar la situación lumínica de la Axerquía Norte. Y los indicadores demostraron las mejoras. Las lámparas y focos que se colocan en el barrio resultan ser un 39.7% más eficientes que las anteriores, consiguiendo alumbrar un 44.5% más las calles de la Axerquía. Luces blancas un 40% menos dañinas para la salud. Gracias a unas calles más iluminadas y unos monumentos que lucen más bonitos, vemos un incremento del 15.1% en el número de viandantes que paseaan por el antiguo barrio cristiano al caer el sol. Y la nueva distribución de algunas señales de tráfico hacen aumentar su visibilidad en un 13.2%. Todos los indicadores aumentan en mayor o menor medida.

Lugar

Córdoba, Andalucía

Fecha

2014 – 2015

Escala
Artículos de blog