Quiénes somos

Paisaje Transversal SLL es una empresa social consciente y comprometida. Constituida como sociedad limitada laboral, este compromiso es compartido por sus socios trabajadores y se plasma tanto en sus objetivos laborales de mejora de la vida de las ciudades, como en la ética con la que afrontan su trabajo con clientes y equipos colaboradores.
Somos una organización de referencia en la planificación y el diseño urbano, como reconocen los siguientes premios:
– Premio a la Excelencia de la Economía Social Madrileña en 2015.
– Premio nacional para jóvenes arquitectos Arquia Próxima/Innova 2016 en su apartado de innovación.
– Premio Ciudad Open House Madrid al Mejor Compromiso Ciudadano en 2019.
– Selección del proyecto OlotMesB para el Pabellón Español de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2020-21.
– Una obra premiada PAM! Amara Berri y dos finalistas Olot Mes Be y Más Ávila ARU en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2021.
– Finalistas de los Premios de Arquitectura CSCAE 2022 con Santander, Hábitat Futuro, desarrollado junto a Landlab.
– Premio Modalidad Social (ODS 5, Igualdad de Género) al proyecto de Reforma del Parque Pradogrande de Torrelodones en los II Premios ODS Ciudades y Comunidades Sostenibles, otorgado por el COAVN Gipuzkoa.
Asimismo hemos colaborado en proyectos premiados como:
– Premio Eurocities Awards 2019 al proyecto Harinera ZGZ, que ayudamos a impulsar junto al Ayuntamiento de Zaragoza.
– Premio de Urbanismo 2020 del CSCAE para la Revisión de las DOT de Euskadi, cuyo proceso de participación desarrollamos junto al Gobierno Vasco en su fase de Avance.
Equipo
- Socio fundador. Guillermo es arquitecto-urbanista por la ETSAM (UPM), especializado en planificación urbanística y territorial.
- Socia fundadora. Pilar es arquitecta-urbanista por la ETSAV (UPV) y máster en eficiencia energética y rehabilitación medioambiental.
- Socio fundador. Jon es arquitecto-urbanista por la ETSAM (UPM), con la especialidad en medio ambiente y planeamiento.
- Socia. Sonia es licenciada en Historia por la UAM, especializada en gestión de proyectos de desarrollo.
- Socio fundador. Jorge es arquitecto-urbanista por la ETSAM (UPM), con la especialidad en medio ambiente y planeamiento.
- Socia. Ángela es arquitecta-urbanista por la ETSAM (UPM), especializada en urbanismo de género y GIS.
- Socio fundador. Iñaki es arquitecto-urbanista por la ETSAM (UPM), especializado en GIS y análisis urbano.
Además, han trabajado en Paisaje Transversal:
Juanjo Carretero Ayala, arquitecto.
Annissa Mrani Alaoui, arquitecta.
Álvaro Pardo Ballesteros, arquitecto.
Mireria Carrasco Ferri, arquitecta.
Elsa Ibarra Albizu, socióloga.
Laura López Ruiz, periodista.
Marta Jiménez Arévalo, arquitecta.
Irene Landa González, arquitecta.
Javier Benito Martínez, arquitecto.
Daniel Dent Murgui, arquitecto.
Gabriela Gubel Silver, arquitecta.
Celia García Albertos, arquitecta.
Uxue Jauregi Aranbarri, arquitecta.
Cristina Rodríguez Ábalos, arquitecta.
Personas y entidades colaboradoras
En Paisaje Transversal llevamos la máxima de la transversalidad a nuestro trabajo diario, por eso tenemos la suerte de contar con una red de personas y entidades colaboradoras especialistas en materias como medio ambiente, ingeniería, sociología, geografía, economía o derecho para responder a los requerimientos de los proyectos. Estas son solo algunas de ellas:
- Consol es socióloga y politóloga por la UAB. Colaboradora en Cataluña
- Ramón es excatedrático de planeamiento urbanístico en la UPM
- Rafael es catedrático de Geografía en la UAM
- Andrés es sociólogo urbano, profesor en la UCM y en la NYU
- ícaro es geógrafo, ingeniero topógrafo y profesor de Uniovi
- Alicia es doctora en historia, profesora en la UCM y presidenta de ICOMOS
- Juan es ingeniero de caminos especializado en urbanismo, y experto en datos e IA
- Juanma es economista y consultor en deporte y ciudad
- Grupo de Investigación Gestión del Patrimonio Cultural
- Facultad de geografía
- Universidad estadounidense con la que tenemos un acuerdo de colaboración
- Empresa experta en la dimensión económica y financiera del urbanismo
Principales publicaciones, conferencias y artículos
Escuchar y transformar la ciudad. Urbanismo colaborativo y participación ciudadana
Nuestro primer libro condensa estos 10 años de carrera. En él se muestra de forma teórica y práctica nuestra metodología aplicada a proyectos de transformación urbana y desarrollo territorial a través de 4 escalas: espacio público, barrio, ciudad y territorio. La primera edición de 2018 agotó sus 1.000 ejemplares en 3 meses. La nueva edición revisada y ampliada se publicó en abril de 2019.
Planificación urbana integral, aprendiendo de Europa
Esta publicación es un manual realizado para la Diputación de Barcelona publicado en 2020. Descárgalo aquí.
2018.05 – «Otros urbanismos» en el Foro de la Ciudades. IFEMA Madrid
2017.09 – Charla TEDx Madrid. «Calles completas» Madrid.
2016.11 – «Indicadores Participativos» para Jornadas de Urbanismo en Roma La Sapienza, Roma.
2016.06. – Clase en lengua inglesa “New Urbanism in the XXI Century” para el Máster in City Science de la UPM Madrid.
2015.11. – Curso en Instituto Vasco de Administración Pública, Bilbao.
2015.11. – «Encuentro de cultura local y construcción de ciudadanía». Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Madrid.
2014.08. – Cities4Youth. Moscú, Rusia.
2014.04. – Ciudadanía Digital MX. «La aventura de llegar a Aldea Digital». Ciudad de México, México.
2014.03. – «Smartcitizens MX». Ciudad de México, México.
2013.09. – «Paisatge Local». Olot, Girona.
2012.07. – Taller en «44º Festival de Invierno da UFMG». Diamantina, Brasil.
2012.05. – Seminario del proyecto Europeo «Rehabitat: Zaragoza, Bilbao, Cataluña, Toulousse y Aurleihan». Zaragoza.
2012.04. – «Cartografía de colectivos en Madrid, líneas de trabajo y herramientas para el trabajo en red». Arquitecturas Colectivas, Matadero Madrid.
2010.07. – Taller «Urban Culture And Networks Of Transformation». Universidad de Wuppertal y AA Londres. Matadero Madrid.
2010.04. – Taller «Cartas de Navegación Urbana». ETSA Madrid.
2009.03. – Taller «Procesos de Negociación Urbana». ETSA Madrid.
2008.01. – Taller «Condiciones Metropolitanas Contemporáneas». ETSA Madrid.
2017.05. – «Planificación turística y desarrollo local. La aplicación del Método Destino Turístico Sostenible.» Planur-e
2017.02. – «Metodología de intervención en barrios vulnerables» Congreso Nacional de Geografía
2016.09 – «Regeneración Urbana para combatir las desigualdades» Planur-e
2016.01. – «Parque JH de Torrelodones. Transformación colectiva del espacio público» Revista Ciudad Sostenible, Nº26.
2015.12. – «Cuando rehabilitar tiene premio» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.06. – «El urbanismo participativo: una nueva forma de organizar la ciudad» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.04. – «CÓRDOBA LUZe, cuando una iluminación más eficiente transforma la vida de un barrio» i-Ambientes.
2015.02. – «Escuchar a los vecinos es gratis» Tribuna, El País.
2015.01. – «Olot Més B. Participación ciudadana para la regeneración urbana» Revista Ciudad Sostenible, Nº22-23.
2014.10. – «Nuevas perspectivas sobre la participación ciudadana» Congreso Mundial de Edificación Sostenible WSB14.
2014.07. «Indicadores Participativos [InPar]» Revista Ciudad Sostenible, Nº20.
2014.05 – «Otro urbanismo es posible. La nueva praxis urbana ante el cambio de época» Papers, Nº57.
2013.09. – «El mapa ante el cambio de paradigma arquitectónico» Pasajes, Nº129.
2012.12. – «Perspectivas urbanas 5. Docencia de lo urbano» Universidad Europea de Madrid. Editorial Mairea.
2012.09. – «Paisaje Transversal» Revista Arquitectura Viva, Nº 145: Colectivos españoles.
2012.05. – «A participar se aprende participando» Hábitat y Sociedad, Nº4.
2012.04. – «Experiencia en el barrio Virgen de Begoña de Madrid» Informe 5º CONAMA Local.