Parque Pradogrande

Proyecto de renovación del parque Pradogrande en Torrelodones: diseño colaborativo, proyecto de ejecución y dirección de obra.

La creciente conciencia y demanda social de espacios públicos amables que mejoren la calidad ambiental, favorezcan el bienestar físico y fomenten la interacción social, sitúa los proyectos de diseño colaborativo del espacio público en un plano de especial importancia en la regeneración urbana. Por ello son cada vez más los municipios que optan por transcender los proyectos de urbanización y desarrollan proyectos integrados y participados para renovar su espacio público. A través del diseño colaborativo y desde una óptica integrada y ecológica, es posible generar espacios a medida de las expectativas de las personas usuarias, bien conectados, accesibles y seguros, naturalizados y confortables, con identidad y un paisaje reconocido, en el que realicen actividades personas múltiples y diversas.

El municipio de Torrelodones, ubicado en la corona metropolitana madrileña, consciente de esta realidad decide renovar el parque central de su municipio, el parque Pradogrande, de más de 4 hectáreas de extensión, a través de un proceso de diseño colaborativo en el que implicar a los diferentes agentes. El proyecto de renovación supone un proceso que abarca desde la evaluación inicial hasta la concreción de la propuesta final y su posterior ejecución. Se parte de un análisis completo del funcionamiento actual del parque, en el que se evalúa a través de indicadores de sostenibilidad factores relativos a tres grandes dimensiones 1- la movilidad, 2-la naturaleza y paisaje y 3- los usos. Junto a los diferentes agentes se ponderan cualitativamente los resultados y se definen las primeras propuestas, con herramientas de diseño colectivo como paseos, desplegables, cuestionarios y talleres. Tras un trabajo de gabinete se presentan diferentes alternativas de diseño para valorarlas colaborativamente, y finalmente concretar el proyecto a través de una oficina de diseño abierta.

El proyecto resultante elimina los puntos inseguros, crea caminos accesibles, aumenta las áreas de juego, la diversidad de espacios de encuentro y deporte, las sombras y la biodiversidad y potencia el paisaje en su conjunto, con vegetación y elementos icónicos como son montañas artificiales y pérgolas equipadas. El último hito del proceso es la dirección de obra de la construcción del parque.

La Reforma del Parque Pradogrande de Torrelodones ha sido ganador de los II Premios ODS Ciudades y Comunidades Sostenibles en la Modalidad Social, vinculada al ODS 5 (Igualdad de Género) y que otorga el COAVN Gipuzkoa.

Lugar

Torrelodones, Madrid

Fecha

2017 – 2020

Escala
Informe

Tags

Artículos de blog

Parque Pradogrande