Somos

Paisaje Transversal es una oficina que impulsa, coordina, diseña y asesora procesos innovadores de transformación y análisis urbano desde la participación, la ecología y la creatividad, siempre adaptados a la realidad local.

Equipo

Somos cinco socios, arquitectos-urbanistas, con diferentes tipos de formación complementaria en: comunicación, participación, diseño, gestión, etc. a los que nos une la pasión por mejorar los entornos urbanos a través de proyectos en los que con una inversión económica moderada se alcance la implicación de los actores y grandes beneficios en la calidad de vida de las personas.

 

Desde 2011 hemos desarrollado más de 100 proyectos de planificación estratégica, regeneración urbana o mejora del espacio público.
Paisaje Transversal recibió en 2015 el premio a la Excelencia de la Economía Social Madrileña, y en 2016 el Premio Arquia Innova Próxima, premio nacional para jóvenes arquitectos en su apartado de innovación.

Asimismo desde 2007 cuenta con un blog como plataforma de pensamiento e investigación sobre la ciudad y el territorio, consolidado como uno de los más influyentes de urbanismo en castellano en el mundo: www.paisajetransversal.org.

Iñaki Romero Fernández de Larrea

img-823

Iñaki Romero Fernández de Larrea es arquitecto-urbanista por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), con amplia experiencia en análisis urbano, cartografía y en gestión de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Ha trabajado con algunos de los más prestigiosos profesionales del urbanismo de España como Ramón López de Lucio, José María Ezquiaga y Jornet-Llop-Pastor arquitectes. Asimismo ha sido arquitecto cooperante en Perú, y becario Erasmus en Dresde (Alemania).

Socio fundador de Paisaje Transversal, desarrolla las labores de organización y Administración. Dentro de la oficina ha dirigido, entre otros, proyectos de análisis urbano en Córdoba (CoLUZE) y de asesoría sobre ordenación territorial y participación en Euskadi (Revisión DOT).

Pilar Díaz Rodríguez

img-829

Pilar Díaz Rodríguez es arquitecta desde 2009, Máster en Eficiencia energética y rehabilitación medioambiental por la Universidad Europea de Madrid, especialización en Habitabilidad básica en asentamientos humanos para el desarrollo por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Experta en materia de sostenibilidad, indicadores ecológicos, participación ciudadana y rehabilitación energética de viviendas. Ha colaborado en proyectos de cooperación en Guatemala (2008) y en diferentes estudios en Barcelona, Madrid y Londres (2007-2010).

Socia fundadora de Paisaje Transversal, desarrolla las labores de coordinación de Proyectos. Dentro de la oficina ha dirigido, entre otros, procesos de regeneración urbana en Madrid (Virgen de Begoña), Alcalá de Guadaira (Mira Qué Lindo) y codirigido en Olot (#OlotMésB: +B, Sumem des dels Barris).

Jon Aguirre Such

img-825

Jon Aguirre Such es arquitecto-urbanista por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) con la especialidad en Urbanismo, Planeamiento y Medio ambiente. Ha colaborado con algunos de los más prestigiosos profesionales del urbanismo de España como Ramón López de Lucio, José María Ezquiaga y Jornet-Llop-Pastor arquitectes. Su campo de especialidad son las herramientas digitales y su aplicación a los proyectos urbanos, procesos participativos y de autonomía social.

Socio fundador de Paisaje Transversal, desarrolla las labores de coordinación de Comunicación. Además, dentro de la oficina ha dirigido, entre otros, proyectos de reactivación de equipamientos en Zaragoza (Harinera) y de consultoría en Donostia-San Sebastián (Auzoetxe).

Guillermo Acero Caballero

img-54

Guillermo Acero Caballero es arquitecto-urbanista por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM), cuenta con extensos conocimientos en gestión y planificación urbanística. Ha colaborado en el estudio Ezquiaga EASyT desarrollando el Plan de Ordenación Territorial de Lanzarote y el Plan General de Ordenación Urbana de Burgos.

Socio fundador de Paisaje Transversal, desarrolla las labores relacionadas con el Desarrollo de Negocio. Además, dentro de la oficina ha dirigido, entre otros, proyectos de consultoría en urbanismo y participación en Barcelona (Superilles) y Zaragoza (EDUSI: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) y codirigido proyectos de regeneración de barrios en Olot (#OlotMésB: +B, Sumem des dels Barris).

Jorge Arévalo Martín

img-827

Jorge Arévalo Martín es arquitecto-urbanista, con la especialización en Urbanismo, Planeamiento y Medio Ambiente por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Ha ganado distintos concursos internacionales de ideas en los campos del diseño y arquitectura. Experto en innovación urbana, reactivación económica y desarrollo territorial.

Socio fundador de Paisaje Transversal, desarrolla las labores de coordinación de Innovación y desarrollo. Dentro de la oficina ha dirigido, entre otros, proyectos de consultoría en Zaragoza (Open Urban Lab) y de estrategia territorial transfronteriza en los Pirineos (AECT Espacio Portalet).

Colaboradores

Además Paisaje Transversal nos nutrimos de una amplia red de colaboradores especialistas en materias como sociología, geografía, economía o derecho, con los que colaboramos, discutimos nuestras metodologías. Recientemente hemos comenzado una alianza empresarial con Creando Redes (oficina de ecología y restauración de ecosistemas) y Hécate Ingeniería (oficina de ingeniería movilidad y transporte) para el desarrollo de proyectos integrales en el territorio y en la ciudad.

Clientes

Paisaje Transversal hemos trabajado para Ayuntamientos, empresas, ONGs, asociaciones, etc.

Ponencias, Publicaciones y Exposiciones

Ver todas nuestra intervenciones

Docencia, ponencias y talleres
2016

2016.06. – Foro de las Ciudades 2016. IFEMA, Madrid.
2016.06. – Presentación en curso Instituto de Cooperación y Habitabilidad Básica. ETSA Madrid.
2016.05. – «Olot Més B». Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, A Coruña.
2016.04. – «Regeneración urbana integrada en tiempos de la posburbuja» Máster en Planeamiento Urbano y Territorial, ETSA Madrid.
2016.04. – Debate sobre transformación urbana en Vallecas «¿Qué está pasando en los barrios?». Centro Social La Brecha, Madrid.
2016.03. – Seminario «Habitabilidad básica, mucho más que construir viviendas» ETSA Madrid.
2016.02. – «Revolución urbana: Herramientas para la regeneración». Molina de Segura, Murcia.
2016.02. – «Nociones sobre la innovación urbana», Ávila.
2016.02. – «La participación ciudadana en el urbanismo», Málaga.
2016.01. – Arquitangentes. Centro Centro, Madrid.
2016.01. – Club de Debates Urbanos, Madrid.
2016.01. – Curso Superior de Técnico de Urbanismo «Las iniciativas de participación ciudadana en el urbanismo. Ciudadanía y espacio público». Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, A Coruña.

2015

2015.11. – Curso en Instituto Vasco de Administración Pública, Bilbao.
2015.11. – «Encuentro de cultura local y construcción de ciudadanía». Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid.
2015.10. – Curso «Innovación social y políticas urbanas». Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Barcelona.
2015.10. – Jornada CoCoLab «Compartiendo los nuevos escenarios del ecosistema colaborativo y del coworking», Vitoria.
2015.10. – Jornada sobre Participación Ciudadana, Movilidad Sostenible y Ciudad, Huelva.
2015.10. – «Negociación urbana para construir colectivamente nuevos paisajes», Valencia.
2015.10. – Presentación en «Máster Efímeras», ETSA Madrid.
2015.06. – Presentación Universidad de Lleida, Madrid.
2015.05. – Taller participativo para la regeneración urbana de Torrelavega, Cantabria.
2015.04. – SmartZGZ. «Open Urban Lab: Laboratorio urbano abierto de Zaragoza», Zaragoza.
2015.04. – Profesores invitados. «Proyectos 9», Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
2015.03. – Jornadas «Conversaciones sobre la ciudad». Algeciras, Cádiz.
2015.03. – «Smartcities Asturias», Oviedo.

2014

2014.12. – «Paisaje Transversal». TYPSA, Madrid.
2014.12. – Ciutat Orgánica. «Revolución urbana 4.0».
2014.12. – Profesores invitados. «Máster Universitario Oficial en Urbanismo, Planeamiento y Diseño urbano», Universidad de Sevilla.
2014.12. – Ciclo afterNOON. «#OlotMésB: Prototipando la regeneración urbana de Olot». ETSA Sevilla.
2014.11. – «Smartcitizens e indicadores participativos». ARUP, Madrid.
2014.11. – Destrucción Creativa. «Compartir la ciudad: Revolución urbana 4.0».
2014.10. – Encuentro ASA en el MEEYAB. «Indicadores participativos». Universidad Camilo José Cela, Madrid.
2014.10. – Profesores invitados. DUYOT (Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio), ETSA Madrid.
2014.10. – «Smartcitizens», Valencia.
2014.09. – «Nuevas ciudades, nuevo urbanismo». Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Barcelona.
2014.08. – Cities4Youth. Moscú, Rusia.
2014.07. – SUMMEX. «Smartcities <> Smartcitizens».
2014.07. – ACOP. «#GlobalRevolution, cambio de época y tecnopolítica glocal».
2014.05. – Encuentro sobre paisaje. Trujillo, Badajoz.
2014.04. – Ciudad Sensible. «Procesos de Renegociación urbana», Valencia.
2014.04. – Jornadas de Rehabilitación. «Rehabilitar, regenerar o renovar la ciudad», Valladolid.
2014.04. – Ciudadanía Digital MX. «La aventura de llegar a Aldea Digital». Ciudad de México, México.
2014.03. – «De lo espectacular a lo reconocible. Visualización de procesos». Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
2014.03. –Tejiendo Redes. «De lo espectacular a lo reconocible. Visualización de procesos», Toledo.
2014.03. – «Smartcitizens MX». Ciudad de México, México.

2013

2013.12. – «Naquerant Espais». Náquera, Valencia.
2013.09. – «Paisatge Local». Olot, Girona.
2013.07. – «Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible». Vitoria-Gasteiz. Colaboración con GEA 21.
2013.04. – «La accesibilidad en las ciudades inteligentes». Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac).
2013.04. – «TransformingMadrid». Zinc Shower. Matadero Madrid.
2013.04. – Profesores invitados. «Curso de producción Eginbook». hACERIA y ZAWP. Zorrozaurre, Bilbao.
2013.03. – «Las nuevas tecnologías y redes sociales». Máster de Ciudad y arquitectura sostenible de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
2013.02. – «Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible». Vitoria-Gasteiz. Colaboración con GEA 21.
2013.02. – Profesores invitados. «Proyecto residencial y espacio público», Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
2013.02. – Profesores invitados. Curso de Posgrado «Construyendo Comunidades Creativas». CIMAS. Madrid.
2013.01. – Profesores invitados. «Grado de Fundamentos de Arquitectura», Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Madrid.

2012

2012.12. – «5º Encuentro de Arquitecturas Colectivas». Sevilla.
2012.12. – Profesores invitados. Seminario «Enfoques participativos a la (re)construcción de la ciudad como espacio físico y social», Universidad Europea de Madrid.
2012.10. – «Proiektuen Azoka 3». Museo San Telmo de Donostia.
2012.07. – «44º Festival de Invierno da UFMG». Diamantina, Brasil.
2012.06. – «Perspectiva ciudadana ante las Directrices de Ordenación Territorial de Euskadi». Landako Elkartegia, Durango, Bizkaia. Colaboración con GEA 21.
2012.06. – Labores de tutoría. «Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental». Universidad Europea de Madrid.
2012.05. – Profesores invitados. «Proyectos 9», Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Alicante.
2012.05. – Profesores invitados. «Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental», Universidad Europea de Madrid.
2012.04. – Profesores invitados. «Proyectos 9», Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
2012.05. – Seminario del proyecto Europeo «Rehabitat: Zaragoza, Bilbao, Cataluña, Toulousse y Aurleihan». Zaragoza.
2012.05. – «Tejiendo redes de la participación social». CENEAM, Valsaín, Segovia.
2012.05. – «Encuentro Madrid–Barcelona». Sindicat d’Arquitectes, Barcelona.
2012.04. – «Cartografía de colectivos en Madrid, líneas de trabajo y herramientas para el trabajo en red». Arquitecturas Colectivas, Matadero Madrid.
2012.04. – Taller para el proyecto Europeo Mi Ciudad AC2. Colaboración con OMAU Málaga y Rizoma Fundación. El Ejido, Málaga.
2012.04. – «Diálogos en La Granja. Smart Cities: ¿en qué barrios queremos vivir?». La Granja de San Ildefonso, Segovia.
2012.02. – «Facilitadores del Diseño Colaborativo». IED (Instituto Europeo di Design), Madrid.
2012.02. – «Ordenación del Territorio y Participación Ciudadana». Colaboración con la Asociación Acción en Red. CENEAM, Valsaín, Segovia.
2012.01. – «Desahuciados. Bancos y viviendas ante la crisis». Club de Debates Urbanos. Círculo de Bellas Artes, Madrid.

2011

2011.09. – «Ironía y sostenibilidad». Green Building Council España. Matadero Madrid.
2011.05. – «Por un futuro y una ciudad dignos». ETSA Madrid.

2010

2010.07. – «Urban Culture And Networks Of Transformation». Universidad de Wuppertal y AA Londres. Matadero Madrid.
2010.04. – «Utopías Urbanas para el siglo XXI». ETSA Madrid.
2010.04. – «Cartas de Navegación Urbana». ETSA Madrid.

2009

2009.03. – «Procesos de Negociación Urbana». ETSA Madrid.

2008

2008.01. – «Condiciones Metropolitanas Contemporáneas». ETSA Madrid.

Publicaciones
2016

2016.05. – «Contra la ciudad antisocial: ¿Sabemos qué tipo de urbanismo queremos?» Tribuna Abierta, eldiario.es.
2016.04. – «Desmontando mitos y falacias en la participación ciudadana» Haciendo Barrio.
2016.03. – «De la privatización a la colectivización de los espacios públicos» Blog Fundación Arquia.
2016.01. – «Parque JH de Torrelodones. Transformación colectiva del espacio público» Revista Ciudad Sostenible, Nº26.

2015

2015.12. – «Cuando rehabilitar tiene premio» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.10. – «Adiós a los líos burocráticos» Revista Ciudad Sostenible, Nº25.
2015.10. – «La regeneración el paso a la sostenibilidad urbana» Revista Punto de Fuga, Chile.
2015.09. – «#GlobalRevolution y espacio público 4.0» Paisea, Nº31.
2015.09. – «Complejidad y facilitación en la negociación urbana» Diputación de Barcelona.
2015.09. – «Prohibido jugar a la pelota en la plaza» Tinta Libre.
2015.07. – «El método ‘placemaking’: cuando los vecinos hacen suyo su barrio» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.06. – «El urbanismo participativo: una nueva forma de organizar la ciudad» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.06. – «#RegeneraciónUrbana de Olot: la lección que un pequeño municipio debe enseñar a las grandes ciudades» i-Ambientes.
2015.06. – «El urbanismo adaptativo: iniciativas temporales para locales vacíos» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.06. – «“Soy arquitecto y no construyo”: bienvenidos al urbanismo del futuro» Blog Fundación Arquia.
2015.05. – «Edificios vacíos» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.05. – «CÓRDOBA LUZe: cuando las calles iluminan un futuro sostenible» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.04. – «Open Urban Lab: la cocina de la innovación urbana» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.04. – «CÓRDOBA LUZe, cuando una iluminación más eficiente transforma la vida de un barrio» i-Ambientes.
2015.04. – «Un hogar (de lo más acogedor) en la ciudad de Internet» DTF Magazine.
2015.03. – «La grandeza del urbanismo de código abierto» Blog Seres Urbanos, El País.
2015.02. – «Escuchar a los vecinos es gratis» Tribuna, El País.
2015.01. – «Olot Més B. Participación ciudadana para la regeneración urbana» Revista Ciudad Sostenible, Nº22-23.

2014

2014.12. – «#HarineraZGZ: otro modelo de creación cultural es posible» La Marea.
2014.10. – «Nuevas perspectivas sobre la participación ciudadana» Congreso Mundial de Edificación Sostenible WSB14.
2014.07. «Indicadores Participativos [InPar]» Revista Ciudad Sostenible, Nº20.
2014.05 – «Otro urbanismo es posible. La nueva praxis urbana ante el cambio de época» Papers, Nº57.
2014.04. – «Revolución urbana 4.0» CCCB Lab.

2013

2013.10. – «Egia Mapa. Abriendo procesos, repensando espacios, tejiendo redes» Revista Ciudad Sostenible, Nº17.
2013.10. – «De la smart city a las smartcitizens» CCCB Lab.
2013.09. – «El mapa ante el cambio de paradigma arquitectónico» Pasajes, Nº129.
2013.07. – «Exposición Smartcitizens. 53 ideas muy inteligentes» Revista Ciudad Sostenible, Nº16.
2013.01. – «Naquerant Espais. Gestión colectiva de un espacio común» Revista Ciudad Sostenible, Nº 15.

2012

2012.12. – «Perspectivas urbanas 5. Docencia de lo urbano» Universidad Europea de Madrid. Editorial Mairea.
2012.10. – «Abierto por obras» Revista Ciudad Sostenible, Nº 13.
2012.09. – «Paisaje Transversal» Revista Arquitectura Viva, Nº 145: Colectivos españoles.
2012.07. – «Proyecto Rehabitat de Zaragoza Vivienda» Revista Ciudad Sostenible, Nº 12.
2012.06. – «Nuevos tiempos, nuevas estrategias: Hacia una metodología urbana en beta permanente» Revista La Ciudad Viva, Nº 6.
2012.05. – «A participar se aprende participando» Hábitat y Sociedad, Nº4.
2012.05. – «Reflexiones sobre la ciudad y el territorio» Convocatoria UNODECIEN. Editorial Lugadero.
2012.04. – «Experiencia en el barrio Virgen de Begoña de Madrid» Informe 5º CONAMA Local.