Picassent PUAM – Agenda Urbana
Picassent promueve la redacción de su Plan Urbano de Actuación Municipal como respuesta a la exigencia de la Diputación Provincial de Valencia. Y además, propone también repensar los recursos, estrategias y proyectos del municipio, refundirlos y actualizarlos a una nueva realidad socio-urbana, dentro del marco que establecen los ODS. En este contexto, Paisaje Transversal ofrece la oportunidad de redactar al Agenda Urbana del municipio, un PUAM integrado y participativo, estructurado según la AUE, pero a su vez flexible y operativo, un instrumente que permite al municipio estar mejor posicionado de cara al nuevo periodo de financiación Europea 2021-2027.
El trabajo se desarrolla en cuatro fases consecutivas, se inicia con el análisis y diagnóstico con el que generamos una radiografía del municipio a partir de indicadores temáticos de la AUE y los planes sectoriales y proyectos existentes, así como a través de las percepciones de agentes públicos y socioeconómicos. Con ello concluimos un DAFO, las principales potencialidades y problemáticas del municipio. Tras el análisis y diagnóstico se aborda el marco estratégico, donde se conciertan tres grandes retos estratégicos para Picassent, que proponen un nuevo modelo urbano. Un Picassent más conectado con su entorno natural, patrimonial y agrícola; cuidador de su población, dotado de espacios libres y servicios públicos diversos; y un Picassent operativo, eficiente y digitalizado en sus políticas y servicios técnicos.
Los retos se materializan en el Plan de Implementación, que desglosa los tres retos en líneas de actuación con un total 94 proyectos, organizados temporalmente hasta 2030 y acompañados de una planificación económica. Cada uno de los proyectos, validado y priorizado a través del proceso de concertación, queda caracterizado en función de las siguientes características: tipología, nivel de implementación, plazo, presupuesto, agentes implicados, objetivos ODS que persigue y metas de la AUE, así como los indicadores para darles seguimiento. Por último, se desarrolla el Plan de Seguimiento que contiene los instrumentos para facilitar la implementación, así como los indicadores de evaluación y de desarrollo del Plan para medir el impacto de las acciones sobre las metas y objetivos ODS y de la AUE.
Cliente
Lugar
Picassent, Comunidad Valenciana
Fecha
2020 – 2021