Fuenlabrada 2030

Elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030

Como parte del Área Metropolitana de Madrid, Fuenlabrada experimenta a partir de la década de 1970 un profundo proceso de transformación, pasando de ser un pequeño pueblo agrícola a convertirse en uno de los mayores municipios metropolitanos. Fuenlabrada había realizado durante el final del siglo XX un importante esfuerzo por estructurar y cohesionar la ciudad; sin embargo los nuevos retos sociales, ambientales y económicos ponían de manifiesto la necesidad de impulsar un proceso de reflexión estratégica que marcase la hoja de ruta de la próxima década.

La Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 se enmarca pues dentro de esta estrategia, iniciada en 2019 con el proceso participativo ‘Planea Fuenla’ y que busca abrir una nueva etapa en la transformación de la ciudad, reforzando su condición de ciudad de proximidad, mejorando la calidad urbana y su integración con su entorno natural, y potenciando sus recursos endógenos y su posicionamiento en el conjunto metropolitano.

A través del Plan de Acción elaborado, la Agenda Urbana Fuenlabrada 2030 está sirviendo además como instrumento coordinador de diferentes proyectos de ciudad, como la actual revisión del Plan General, el proyecto de integración ferroviaria ‘Paseo del Tren’ o la estrategia de Economía Circular, organizando así sus políticas urbanas desde una lógica integral y participada.

Lugar

Fuenlabrada, Madrid

Fecha

2021 – 2023

Escala
Web proyecto

Fuenlabrada 2030

Tags

Artículos de blog

Agendas Urbanas Locales